Tarifas
Tarifas con un precio justo, sin letra pequeña, sin permanencia y sin sorpresas

La tarifa se ajustan en función de los costes de suministro previstos para el periodo correspondiente a cada oferta.
La oferta actual es válida desde el 01/04/2023 hasta el 30/06/2023. No incluye alquiler de contador, mecanismo de ajuste del gas (RDL 10/2022), financiación del bono social, impuesto eléctrico ni IVA.
A consecuencia de la situación actual de incertidumbre de precios de la energía en el mercado mayorista, actualmente no podemos aceptar contrataciones de electricidad de tarifa 3 ODT (empresas).
PARTICULARES y PYMES
Tarifa 2.
Para suministros de electricidad de hasta 15 kW, habituales en el ámbito doméstico, pequeñas empresas, oficinas, etc.
TÉRMINO DE POTENCIA:
Período punta-llano: 27.383055 € /kW-año
Período valle: 3.342713 € /kW-año
TÉRMINO DE ENERGÍA:
Período punta: 0.292403 € /kW
Período llano: 0.240351 € /kW
Período valle: 0.201736 € /kW
COMPENSACIÓN DE AUTOPRODUCCIÓN:
0,112 €/kWh
COMPARADOR DE TARIFAS
El Comparador de ofertas de energía permite consultar y comparar las distintas ofertas vigentes de las comercializadores de energía eléctrica que hay en el mercado libre. También te permite saber el origen de la energía (renovable o no).
Te recordamos que en la factura de electricidad está disponible un código QR o un vínculo electrónico con el que acceder directamente a este comparador con tus datos de potencia y consumo.

Información sobre la nueva factura de la luz, los distintos horarios, y cómo afectan.
¿Qué es lo que se modifica?
En cumplimiento de la normativa europea, se introduce la separación de la tarifa de acceso en dos componentes: peajes y cargos.
Los peajes son precios regulados destinados a recuperar los costes de las redes de transporte y distribución y son determinados por la CNMC.
Los cargos son los precios regulados destinados a cubrir el resto de costes regulados, tales como la financiación de las renovables, el sobrecoste de producción de energía en los territorios no peninsulares o las anualidades del déficit, y son determinados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
¿Cuándo aplicará la nueva estructura?
A partir del 1 de junio de 2021.
¿A quién afecta?
Afecta a todos las personas consumidoras de electricidad.
¿Cuáles son los cambios principales?
Todos las personas consumidoras pasan a tener un peaje con discriminación horaria en los términos de potencia y energía, el precio será diferente según el horario de consumo (punta/valle/llano).
Aumenta la diferencia de precios entre los periodos de punta y valle, tanto de potencia como de energía.
Se facilita la recarga nocturna del vehículo eléctrico.
¿Cómo afecta al consumo doméstico?
La potencia se diferencia en dos periodos.
Se pueden contratar potencias diferentes para cada periodo.
-La potencia punta de 8 de la mañana a 24 de la noche.
-La potencia valle de 24 de la noche a 8 de la mañana, y todas las horas del sábado, domingo y festivos nacionales.

El consumo se diferenciará en tres periodos.
Se pueden contratar potencias diferentes para cada periodo.
– El periodo punta: con el precio más elevado, de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 6 de la tarde a 10 de la noche de lunes a viernes no festivos.
– El periodo llano: un precio menos caro de 8 a 10 horas, de 2 a 6 de la tarde y de 10 a 12 de la noche.
– El periodo valle: con un precio reducido, comprende las horas nocturnas (de 0 horas a 8 de la mañana) y todas las horas del sábado y el domingo y festivos de ámbito nacional.
